Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La caries dental afecta al 80% de la población mundial. Para lograr un futuro libre de esta patología bucal, diversas organizaciones europeas se han unido para conseguir datos epidemiológicos actuales y detener el avance de esta afección. La sección europea de la Alianza por un Futuro Libre de Caries va a colaborar con la Organización Europea de Investigación contra la Caries (ORCA) y con la Asociación Europea de Salud Pública Dental (EADPH), aunando las áreas de conocimientos y experiencia, para poner de relieve la necesidad de disponer de datos epidemiológicos, actualizados y relevantes, sobre la caries. La Alianza también se convertirá pronto en un miembro afiliado de la Plataforma para Mejorar la Salud Bucodental en Europa (PBOHE) y trabajará con ellos en la epidemiología de la caries. La Alianza por un Futuro Libre de Caries, patrocinada por Colgate-Palmolive Company, nació con el objetivo de aunar esfuerzos entre asociaciones, profesionales, organismos públicos y docentes y público en general para fomentar las buenas prácticas en la salud dental. Una enfermedad evitable La caries dental es una enfermedad compleja, evitable y, en sus primeras fases, reversible que afecta al 80% de la población mundial. Se ha observado una notable mejoría de las cifras de caries dentales en los países europeos en los últimos 30 años, no obstante, la caries dental sigue siendo un importante problema en muchos segmentos de la población. «Para poder abordar el problema de la enfermedad y las desigualdades de la caries en Europa, tenemos que entender bien la epidemiología de esta enfermedad», comentó el Dr. Georgios Tsakos, presidente de la EADPH. «Los mapas epidemiológicos actuales no reflejan el verdadero panorama de la caries en Europa y no se actualizan de forma regular. Los datos recabados deben abarcar las poblaciones adultas a las que afecta principalmente la dolencia, documentar las consecuencias de la enfermedad en la calidad de vida y destacar los determinantes sociales más generales para que podamos facilitar intervenciones para la promoción de la salud que aborden los factores de riesgo que son comunes a otras muchas enfermedades crónicas». La sección europea de la Alianza por un Futuro Libre de Caries celebró recientemente la primera reunión del Consejo de Colaboración en Fráncfort, en la que se debatieron y acordaron las actividades iniciales que respaldarán la puesta en marcha de los cambios clave en las prácticas de salud dental en toda Europa. «Estamos encantados de contar con algunos de los expertos dentales más influyentes de Europa, que representan a las principales organizaciones dentales», declaró el Dr. Svante Twetman, copresidente de la Sección Europea de la Alianza por un Futuro Libre de Caries. El foco, en la prevención En la reunión, se debatió sobre las diferentes formas en las que puede contribuir a difundir el Plan Europeo de Estudios de Cariología. «Es importante para las facultades europeas de Odontología que adopten la filosofía de la caries como un proceso continuo y que empiecen a aplicar las partes del plan de estudios que puedan, para que juntos podamos mejorar la prevención y el tratamiento de la caries dental en toda Europa», explicó el profesor Andreas Schulte, vicedirector del Departamento de Odontología Conservadora de la Facultad de Odontología de la Universidad de Heidelberg (Alemania). «El primer objetivo a largo plazo especifica que en 2015, el 90% de las facultades y asociaciones dentales deberán haber adoptado y promovido el nuevo enfoque de la caries como un proceso continuo para mejorar la prevención y el tratamiento de esta dolencia», añadió el profesor Nigel Pitts, presidente de la Alianza Mundial por un Futuro Libre de Caries y copresidente de la Sección Europea. «Garantizaremos que en las facultades de toda Europa se enseñe a la próxima generación de expertos dentales la importancia de la prevención de la caries».

MAPA DE SITUACIÓN

INFORMACIÓN DE CONTACTO

SERVICIOS

Imágenes 2D
Imágenes 3D
Estudio de Ortodoncia

ÚLTIMAS ENTRADAS